Las 5 mejores alternativas a Google Docs para 2025
Google Docs se lanzó en 2006 y rápidamente convirtió la colaboración en línea en la norma. Casi dos décadas después, sigue liderando la lista de procesadores de texto más populares, con cerca de mil millones de usuarios mensuales. Sin embargo, hoy en día esta plataforma tiene una fuerte competencia. En este artículo, analizamos cinco de las mejores alternativas a Google Docs. Ofrecen potentes herramientas de procesamiento de texto, capacidades de IA y una amplia funcionalidad para el trabajo en equipo y la automatización.
Quip

Fuente: Quip
Quip es una de las alternativas más populares a Google Docs para la colaboración. El servicio ofrece un conjunto de herramientas para trabajar con documentos de texto y tablas, comunicarse en línea y gestionar tareas. Quip es un producto de Salesforce que permite sincronizar datos y usar sus funciones en la interfaz del conocido CRM.
Características principales:
- El editor de texto integrado de Docs ofrece diversas funciones útiles: historial de versiones, gestión de permisos, modo sin conexión y más. Los usuarios pueden ver, comentar y editar documentos de forma conjunta, además de añadir notas, instrucciones y archivos.
- Puedes crear hojas de cálculo y trabajar con ellas en modo colaborativo directamente en el editor de Documentos. Todas las hojas de cálculo son compatibles con dispositivos móviles por defecto. Cualquier documento se puede transformar fácilmente en un tablero Kanban.
- El servicio cuenta con una amplia biblioteca de plantillas de documentos listas para usar. Estas incluyen plantillas para ventas, marketing, finanzas, recursos humanos, producción y otros departamentos.
- Mientras trabajan juntos en textos y tablas, los usuarios pueden comunicarse en línea a través del chat integrado. Para comunicarse, pueden elegir entre conversaciones privadas o grupales.
- El historial de versiones permite a los usuarios consultar versiones anteriores de cualquier documento añadido a la base de datos de la plataforma. Si es necesario, se puede revertir o restaurar una versión anterior. Además, el servicio permite la organización jerárquica del contenido. Esto facilita la organización de archivos de equipo o de un proyecto independiente.
- Como una de las alternativas más empresariales a Google Docs, Quip ofrece no solo edición colaborativa de documentos, sino también una estrecha conexión con los procesos empresariales. La plataforma cuenta con integraciones nativas con Salesforce, Slack y otras aplicaciones empresariales. Con la API de Automatización, los desarrolladores pueden integrar la plataforma con sistemas de terceros.
- Automatiza el trabajo de una tienda online o landing
- Empoderar a través de la integración
- No gastes dinero en programadores e integradores
- Ahorre tiempo automatizando tareas rutinarias
Quip está disponible con tres planes de precios:
- Starter (documentos y hojas de cálculo ilimitados, chats privados y grupales, acceso a través de interfaz web, computadora de escritorio y dispositivos móviles): $10 por mes por usuario.
- Plus (todas las funciones de Starter más SSO, API empresarial y personalización): $25 por mes por usuario.
- Advanced (todas las funciones de Plus, más edición en línea de documentos en Salesforce, sincronización bidireccional con su cuenta de Salesforce, casos de uso para ventas y servicios): $100 por mes por usuario.
Coda

Fuente: Coda
La plataforma integral Coda se mantiene sólidamente entre las mejores herramientas de colaboración documental en línea. El sistema combina la capacidad de trabajar con documentos, tablas, aplicaciones y bases de datos. El servicio ofrece un potente conjunto de herramientas integradas, funciones avanzadas de IA y amplias integraciones. Esto la convierte en una de las soluciones más flexibles para uso individual y en equipo.
Características principales:
- Coda ofrece un centro centralizado para almacenar y gestionar documentos. Aquí, los usuarios pueden crear, editar y compartir documentos de proyecto. También tienen acceso al historial de versiones, control de acceso, archivos adjuntos y más.
- La biblioteca de servicios contiene varias plantillas de documentos para desarrollar diseños y lanzar productos, crear hojas de ruta, resúmenes de proyectos, planificación, etc.
- El asistente de inteligencia artificial Coda integrado optimiza diversas tareas al trabajar con documentos. Genera contenido, resume y extrae información de textos predefinidos, y facilita la generación de ideas y la preparación de análisis personalizados.
- Las herramientas de automatización permiten configurar la ejecución automática de una amplia gama de procesos repetitivos sin necesidad de conocimientos de programación. Para ello, basta con especificar los desencadenadores necesarios para ejecutar las automatizaciones. Se puede añadir lógica condicional.
- La herramienta de IA Coda Brain analiza datos de la empresa, que posteriormente se utilizan para entrenar modelos de aprendizaje automático. Estos modelos pueden utilizarse para resolver tareas complejas y especializadas. Además, Coda Brain puede conectar más de 500 herramientas nativas y de terceros para trabajar mediante integraciones.
Coda es una de las alternativas gratuitas a Google Docs, lo que permite a los usuarios acceder a sus funciones sin coste alguno. El plan gratuito admite documentos de hasta 1000 filas y 50 objetos, fórmulas, automatizaciones y Coda AI. También es compatible con tablas, gráficos, formularios y tableros kanban.
La gama de planes de precios está representada por 3 opciones de suscripción:
- Pro (Doc Maker, todas las funciones gratuitas más documentos ilimitados, historial de versiones de 30 días, dominios personalizados, íconos y marca, paquetes Pro, 2000 créditos por mes para funciones de IA): $10 por mes.
- Team (Doc Maker, todas las funciones Pro más automatizaciones ilimitadas, historial de versiones ilimitado, sincronización de documentos, acceso a la gestión de carpetas, 6000 créditos por mes para funciones de IA): $30 por mes.
- Enterprise (todas las capacidades del equipo más SSO SAML, control de acceso avanzado, auditoría de eventos, gestión avanzada de usuarios, integraciones empresariales y 12 000 créditos por mes para funciones de IA): el precio se calcula individualmente y está disponible a pedido.
Notion

Fuente: Notion
Notion suele aparecer en las clasificaciones de las alternativas más populares a Google Docs. Es un servicio universal para la gestión de proyectos y la organización de la colaboración. Esta plataforma ofrece diversas herramientas para crear y editar documentos, almacenar, visualizar y organizar datos, y aumentar la productividad.
Características principales:
- El editor integrado ofrece potentes funciones de edición de documentos mediante la interfaz web, el programa de escritorio y la aplicación móvil. Permite crear y actualizar páginas wiki y bases de conocimiento rápidamente.
- El Asistente de IA de Notion está disponible por una tarifa (10 USD por usuario al mes). Con GPT-4 y Claude, puede generar y editar documentos con el estilo que desee. La herramienta también ofrece información de archivos PDF e imágenes, además de la posibilidad de buscar en Notion, Slack, Google Drive y más.
- La plataforma es un espacio centralizado para la gestión de proyectos. Admite más de 50 tipos de contenido: imágenes, vídeos, código, listas, funciones matemáticas, etc. Los usuarios pueden visualizar los datos en tableros, tablas, listas, calendarios o galerías.
- Notion ofrece una amplia colección de plantillas de proyectos. Para mayor comodidad, se dividen en categorías temáticas: marketing, ventas, diseño, planificación, ingeniería, etc.
- Los usuarios pueden añadir tareas al sistema de forma fácil y rápida y delegarlas a sus compañeros. El sistema permite comentar tareas y otros contenidos, así como enviar y recibir notificaciones sobre las respuestas a preguntas. Además, se pueden adjuntar archivos y compartir cualquier información con los miembros del equipo o las partes interesadas.
- El servicio cuenta con una amplia biblioteca de integraciones con sistemas de terceros, como Calendly, ClickUp, Figma, IFTTT, Zoom, Jira y otros. Además, los desarrolladores pueden integrar soluciones personalizadas mediante la API. También puedes configurar integraciones para Notion sin necesidad de código mediante nuestro conector en línea, ApiX-Drive.
La posibilidad de usar las funciones de la plataforma sin coste permite clasificar a Notion entre las alternativas gratuitas a Google Docs. El plan gratuito de Notion está disponible solo para usuarios individuales. Esta suscripción incluye un historial de actividad de 7 días, análisis estándar, 10 invitados e integraciones.
La línea de planes de precios:
- Plus (todas las funciones de Free, más bloques y cargas de archivos ilimitados, 100 invitados, historial de 30 días, automatizaciones personalizadas y más): $12 por mes por usuario.
- Business (todas las funciones Plus más análisis avanzados, historial de 90 días, 250 invitados, SAML SSO y más): $18 por mes por usuario.
- Enterprise (todas las funciones comerciales, además de opciones avanzadas de seguridad y administración, registros de auditoría, historial ilimitado y más): el precio se calcula individualmente y está disponible a pedido.
Dropbox Paper

Fuente: Dropbox
Dropbox Paper destaca entre las mejores alternativas a Google Docs. Combina simplicidad, flexibilidad y potentes funciones para el trabajo colaborativo con documentos. Este editor en línea se lanzó en 2017. Desde entonces, ha estado en constante desarrollo, ofreciendo a los usuarios cada vez más integraciones y herramientas para la productividad en equipo.
Características principales:
- Dropbox Paper ofrece amplias oportunidades para el trabajo colaborativo en documentos. Los usuarios pueden crear, editar y comentar archivos de texto junto con otros participantes. Las herramientas de colaboración en documentos están disponibles en la web y en aplicaciones móviles (iOS y Android).
- La plataforma te permite crear listas de tareas y asignar tareas a colaboradores. Además, puedes mencionar a tus compañeros en los documentos y especificar plazos para tareas y procesos.
- El servicio permite incrustar diversos tipos de contenido, como GIF, vídeos de YouTube, tableros de Pinterest, Google Maps y clips de SoundCloud. Además, está disponible la posibilidad de adjuntar archivos de Figma, Invision y otros programas.
- Dropbox Paper facilita la conversión de documentos de texto en presentaciones coloridas. No se requieren habilidades especiales ni herramientas adicionales para formatear y editar el diseño.
- El catálogo de servicios contiene numerosas plantillas de documentos de diversos tipos y temas. Estas incluyen informes, sesiones de lluvia de ideas, notas de reuniones, especificaciones de productos, planes de proyecto, incorporación de personal, bases de conocimiento, directrices de marca, calendarios de contenido y más. Además, los usuarios pueden agregar plantillas personalizadas a la biblioteca.
Para trabajar con Dropbox Paper, debes registrar una cuenta y elegir uno de los siguientes planes de precios:
- Basic (1 usuario, 2 GB): gratis.
- Plus (1 usuario, 2 TB): $11,99 por mes.
- Professional (1 usuario, 3 TB): desde $19,99 por mes.
- Standard (3 o más usuarios, 5 TB por equipo): $18 por mes por usuario.
- Advanced (más de 3 usuarios, más de 15 TB por equipo): $30 por mes por usuario.
- Enterprise: el precio y las condiciones se discuten individualmente y se proporcionan a pedido.
Zoho Writer

Fuente: Zoho
Nuestra revisión de alternativas populares a Word y Google Docs se completa con el editor en línea Zoho Writer . Esta solución pertenece al ecosistema Zoho Workplace. Se centra en el trabajo profesional con documentos, la edición colaborativa y la automatización del flujo de documentos. Su interfaz intuitiva, compatibilidad multiplataforma y herramientas de flujo de trabajo en equipo hacen que el servicio sea práctico.
Características principales:
- Zia, el asistente de IA integrado, te ayuda a crear y editar documentos en inglés, francés, español y portugués. Evalúa la legibilidad y la calidad general del contenido y ofrece ideas para mejorarlo. Además, el asistente de IA revisa la gramática y detecta el plagio.
- Los usuarios pueden cocrear y editar documentos, enviar comentarios y consultar el historial de versiones. Un chat integrado facilita la comunicación fluida con colegas. Hay funciones disponibles para proteger el texto, ya sea total o parcialmente, contra cambios, así como para ocultar contenido específico.
- Zoho Writer admite la edición sin conexión y sincroniza automáticamente los cambios una vez que se restablece la conexión. Puede crear y editar documentos en su dispositivo sin conexión; todas las actualizaciones se sincronizan automáticamente una vez restablecida la conexión. Esta flexibilidad convierte a la plataforma en una de las mejores. mejores alternativas a Google Docs para quienes valoran el acceso continuo a los materiales de trabajo.
- La plataforma ofrece amplias capacidades para automatizar procesos documentales. Los usuarios pueden convertir automáticamente documentos predefinidos en plantillas y viceversa, así como personalizarlos. Además, dispone de funciones para crear y completar formularios en línea (incluso en formato PDF), así como para digitalizar formularios en papel mediante IA.
- Zoho Writer permite automatizar el análisis y la aprobación de documentos, así como otros flujos de trabajo. El servicio incluye funciones para la gestión de firmas electrónicas. Además, los usuarios tienen acceso a diversas herramientas gratuitas: corrector ortográfico, detección de plagio y un editor de PDF.
- Puede utilizar las capacidades del servicio a través de la versión de escritorio, aplicaciones móviles (Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Chrome OS) y mediante extensiones para navegadores populares.
Zoho Writer está disponible mediante una suscripción a Zoho WorkDrive. Los planes de precios disponibles son los siguientes:
- Free (para uso individual, 5 GB).
- Starter (a partir de 3 usuarios, desde 1 TB por equipo): $3 por mes por usuario.
- Team (a partir de 3 usuarios, a partir de 3 TB por equipo): $6 por mes por usuario.
- Business (a partir de 3 usuarios, desde 5 TB por equipo): $11 por mes por usuario.
Los usuarios que se suscriben al plan gratuito reciben 200 créditos gratis al mes para automatizar su trabajo con documentos. Quienes eligen planes de pago reciben 1000 créditos gratis al mes.
Conclusión
Google Docs sigue siendo uno de los procesadores de texto líderes a nivel mundial, pero hoy en día los usuarios disfrutan de más opciones que nunca. Existen numerosas soluciones en el mercado que ofrecen más funcionalidad, herramientas modernas de IA y opciones flexibles para el trabajo en equipo.
En este artículo, analizamos las mejores alternativas a Google Docs ideales tanto para autores individuales como para autónomos, así como para equipos empresariales. Estas plataformas permiten no solo editar documentos, sino también automatizar flujos de trabajo, gestionar tareas y crear centros de colaboración. Muchos de estos servicios ofrecen planes gratuitos, lo que los hace especialmente atractivos para empezar y probar las funciones.
Selecciona la plataforma que mejor se adapte a las necesidades de tu equipo y al nivel de automatización deseado. Al elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, encontrarás algo tan potente como Google Docs, e incluso mejor en algunos aspectos.
El tiempo es el recurso más valioso para los negocios hoy en día. Casi la mitad va a la rutina. Sus empleados se ven constantemente obligados a realizar tareas monótonas que son difíciles de clasificar como importantes y especializadas. Puede dejar todo como está contratando empleados adicionales, o puede automatizar la mayoría de los procesos comerciales utilizando el conector en línea ApiX-Drive para deshacerse de tiempo y dinero innecesarios de una vez por todas. ¡La decisión es tuya!